fbpx

Servicios

28/10/24

De Netsuite Instalado a Netsuite productivo: Cómo obtener el Máximo Beneficio de tu ERP

Instalar un ERP no garantiza productividad. Algunas empresas cometen el error de creer que, al tener su sistema ERP en funcionamiento, automáticamente verán mejoras en la eficiencia y rentabilidad del negocio. Eso no es cierto. Como bien señala un experto: “Yo te instalo NetSuite… configurado de cierta forma… ahí está, instalado… pero el negocio no se beneficia de esa configuración”. ¿Por qué ocurre esto? Muy simple: porque el implementador no tuvo en cuenta las necesidades específicas de la empresa y su objetivo principal: generar valor real.
En este artículo, nos enfocamos en NetSuite y exploraremos cómo pasar de un NetSuite instalado a un NetSuite productivo, aprovechando así su máximo potencial para impulsar tu negocio.

El Error Común: El implementador incorrecto

Algunos implementadores de NetSuite siguen un “manual técnico”, una especie de “rápida y fugaz” “instalación de libro” que no toma en cuenta las particularidades del negocio. Esto lleva a que NetSuite, aunque implementado y funcional, no esté alineado con las expectativas y los objetivos de la Gerencia. Como resultado, la organización no llega a experimentar las mejoras esperadas en términos de eficiencia operativa, automatización y optimización de recursos.

¿El problema? La implementación se centró solo en la instalación, no en la personalización orientada al negocio.

Cómo Pasar de NetSuite Instalado a NetSuite Productivo

1. Configurar con el Negocio en Mente

No basta con seguir las pautas generales de implementación o “hacerlo rapidito”. La configuración debe ser personalizada según los objetivos de negocio de cada área de la empresa. Esto significa realizar un análisis de los procesos de negocio antes de la implementación, identificando los flujos de trabajo más importantes y cómo NetSuite puede optimizarlos.

El alinear NetSuite con las metas de la empresa, lo transforma en una herramienta efectiva para aumentar la productividad, en lugar de ser solo “un software más en la empresa”.

2. Adoptar Buenas Prácticas, No Solamente el Manual

El manual de instalación de NetSuite es útil, pero cada empresa es única. El configurador debe saber enfocarse en la eficiencia y efectividad del negocio, no simplemente en seguir las pautas del libro. Por ejemplo, algunas funciones estándar pueden no ser necesarias o incluso contraproducentes si no se ajustan a tu modelo operativo.

Además, saber adoptar buenas prácticas empresariales que maximicen el potencial de NetSuite es clave para hacerlo productivo. No cualquier implementador puede ayudar con ello.

3. Automatización Inteligente

Uno de los grandes beneficios de NetSuite es su capacidad para automatizar procesos. Ello debe hacerse de manera estratégica. Automatizar procesos que no están optimizados solo acelera los errores. La automatización debe enfocarse en los procesos críticos, aquellos que realmente impactan en la eficiencia de la empresa, como la gestión de inventarios, la facturación o la planificación financiera.

Con una automatización bien aplicada, NetSuite se convierte en un motor de productividad para tu negocio.

4. Capacitación al Personal

Ahora, un sistema perfectamente configurado no es suficiente si los colaboradores no saben cómo aprovecharlo. Es fundamental que el personal clave de la empresa reciba una capacitación exhaustiva para usar NetSuite de manera efectiva. La formación debe ir más allá de la funcionalidad básica, debe enseñar cómo utilizar NetSuite para mejorar la toma de decisiones y optimizar el rendimiento.

Un buen implementador convierte a NetSuite en una herramienta estratégica, capaz de mejorar la productividad y facilitar el crecimiento.

5. Monitoreo y Mejora Continua

NetSuite no es una solución estática. Para que sea productivo, es necesario monitorear su uso y los resultados obtenidos. Esto permite realizar ajustes continuos para mejorar la configuración, añadir nueva funcionalidad y optimizar procesos adicionales conforme evoluciona el negocio.

La mejora continua asegura que NetSuite se mantiene alineado con los cambios en la empresa y las oportunidades de mercado.

Conclusión: NetSuite Productivo, No Solo Instalado

Una implementación de NetSuite es solo el primer paso. Para que tu negocio se beneficie realmente del ERP, debes ir más allá de la instalación básica. Al configurar NetSuite para que se alinee con los objetivos del negocio, automatizar inteligentemente los procesos, capacitar al personal y realizar mejoras continuas, convertirás NetSuite en una herramienta productiva que impulse la eficiencia y el crecimiento de tu empresa.

¿Listo para llevar tu NetSuite al siguiente nivel? En EVOL, somos expertos en implementaciones estratégicas de NetSuite que aseguran que el sistema esté configurado para maximizar el valor y generar beneficios reales para tu negocio. Contáctanos y hablemos de cómo hacer que tu ERP trabaje para ti.

Tiempo de lectura:

Comparte:

Articulos relacionados

Servicios

20/01/25
En la era digital actual, las aplicaciones críticas son el motor que impulsa las operaciones empresariales. Su desempeño y disponibilidad...

Servicios

28/10/24
Instalar un ERP no garantiza productividad. Algunas empresas cometen el error de creer que, al tener su sistema ERP en...

Servicios

23/04/24
En el competitivo mundo actual de la tecnología de la información, las empresas se enfrentan a desafíos constantes para mantenerse...

Servicios

28/02/24
En el cambiante paisaje empresarial actual, la gestión eficiente de recursos y la toma de decisiones informada son esenciales. Oracle...

Servicios

05/12/23
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una fuerza disru...

Servicios

04/12/23
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) emerge como un pilar clave de innovación, y se anticipa que...